Electrodos para soldar: Guía de tipos (rutilo, básico) y diámetros.
Elegir el electrodo adecuado es crucial para una soldadura resistente y de calidad. En esta guía técnica, te explicamos los tipos de electrodos más comunes, como los de rutilo y básicos, y cómo seleccionar el diámetro correcto para tu proyecto de construcción.
Tipos de electrodos para soldar
Existen diversos tipos de electrodos para soldar, cada uno con características específicas que lo hacen idóneo para ciertas aplicaciones. A continuación, detallamos los más utilizados en el sector de la construcción en España:
Electrodos Rutilo (AWS E6013/E7018)
Los electrodos rutilo son los más versátiles y fáciles de usar. Su revestimiento a base de rutilo (dióxido de titanio) facilita el encendido y reencendido del arco, produce poca escoria y genera un acabado suave. Son ideales para soldaduras en aceros de baja aleación y en todas las posiciones. El E6013 es muy común para trabajos de mantenimiento y reparaciones, mientras que el E7018 ofrece mayor resistencia a la tracción.
Electrodos Básicos (AWS E7018-1/E7028)
Los electrodos básicos requieren mayor pericia, pero ofrecen soldaduras de alta calidad con excelente resistencia mecánica y tenacidad. Su revestimiento produce una escoria más abundante que debe eliminarse cuidadosamente. Son la elección ideal para estructuras de acero sometidas a grandes esfuerzos, como puentes o edificios. Es fundamental mantenerlos secos para un rendimiento óptimo.
Otros tipos de electrodos
Además de los rutilo y básicos, existen otros tipos de electrodos para soldar, como los de celulosa (para soldaduras verticales descendentes) o los de acero inoxidable. La elección del tipo de electrodo dependerá siempre del material base, la posición de soldadura y las propiedades mecánicas requeridas.
Cómo elegir el electrodo correcto
Para elegir el electrodo para soldar correcto, considera los siguientes factores:
- Tipo de material base: acero al carbono, acero inoxidable, aluminio, etc.
- Espesor del material: el diámetro del electrodo debe ser proporcional al espesor del material.
- Posición de soldadura: plana, horizontal, vertical, etc.
- Propiedades mecánicas requeridas: resistencia a la tracción, tenacidad, etc.
Diámetro del electrodo
El diámetro del electrodo se elige en función del espesor del material a soldar. Un diámetro demasiado pequeño dificultará la soldadura y un diámetro excesivo puede debilitar el material base. Consulta las tablas de selección de electrodos que te proporcionará el fabricante.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre electrodo rutilo y básico?
La principal diferencia radica en su revestimiento y las propiedades de la soldadura. El rutilo es más fácil de usar y versátil, ideal para trabajos generales. El básico ofrece mayor resistencia mecánica, pero requiere más experiencia y un control preciso de la humedad.
¿Cómo sé qué diámetro de electrodo necesito?
El diámetro ideal depende del espesor del material a soldar. Consulta las tablas de selección de electrodos del fabricante o contacta con un especialista para obtener la recomendación adecuada.
¿Dónde puedo encontrar información sobre la normativa de soldadura en España?
Puedes consultar la normativa vigente en la página web del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y en la Asociación Española de Soldadura y Tecnologías de Unión (CESOL).
Conclusión
Seleccionar el electrodo adecuado es fundamental para garantizar la calidad y resistencia de la soldadura. Esperamos que esta guía te haya proporcionado la información necesaria para elegir el tipo y diámetro de electrodo correctos para tus proyectos de construcción. Para profundizar en el tema, consulta nuestra guía completa de máquinas de soldar.

